“La dirección del esfuerzo hace referencia a la disposición del individuo con la relación a una situación determinada, es decir, si va por ella, se le aproxima o es atraído por ella. La intensidad del esfuerzo hace referencia a la cantidad de esfuerzo que una persona pone en determinada situación” (Weinberg Y Gould, 1996, p. 34).


Así es, el esfuerzo que hacemos para alcanzar cierta meta, va totalmente ligado a la motivación que tenemos por alcanzarla. Por eso, acá te dejo ciertas cualidades de una persona motivada y disciplinada para que las empieces a aplicar en tu vida:

Por otra parte, quiero que hablemos de la ansiedad. ¿La has sentido alguna vez? Bueno, te cuento que es “una reacción emocional que se produce antes situaciones que son interpretadas como una amenaza” (Carrillo, s.f., citando a Vindel, 2003, p. 5).

La ansiedad puede ser positiva porque nos pone en un estado de alerta, en otros casos, pueden producirse trastornos en donde las personas presentan una preocupación excesiva.


Acá te dejo algunos tips de entrenamiento mental:


Si no pudiste ver el live, te recuerdo que puedes buscarlo bajo formato de podcast en Spotify como: You Project 


https://open.spotify.com/show/2Nrxc0hz0DMvwqhnREN3i1?si=IekCKdGvRk6xatuZBPubwA 


Quiero agradecer a la invitada de este segundo episodio de “Ciclismo en Evolución”, Gloriana Quesada, donde puedes seguirla en su red social:


https://www.instagram.com/gloriana.quesada/ 


También agradecer a las marcas que creen en este proyecto y que se comprometen a aportar a la comunidad deportiva:



Si estás pasando por un momento difícil de tensión, necesitas recibir ayuda y no tenés los medios, podés llamar a la línea Aquí Estoy del Colegio de Psicólogos: 2272-3774.


También con gusto yo personalmente te puedo ayudar: https://www.mariomcostarica.com/salud/psicoterapia 


Referencias bibliográficas


Weingberg, R. y Gould, D. (1996). Fundamentos de Psicología del Deporte y del Ejercicio físico.  (4° ed. 2007) Recuperado de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=o-KxCxx5g64C&oi=fnd&pg=PA6&dq=Weinberg+y+Gould,+1996+psicologia+deportiva&ots=fVAJXvaeIK&sig=Igftbengm5PaYl8G1Bt-jGhcblw#v=onepage&q&f=true 


Concepción, I. Un estudio sobre la ansiedad. (s.f) Avances Coordinación de Investigación. 124, 3-20.  http://www3.uacj.mx/DGDCDC/SP/Documents/avances/Documents/2006/Avances%20124.%20Irene%20Carrillo.pdf 


Otros vlogs